OTROS CURSOS SANITARIOS (3)
actuaciones en primeros auxilios
|
OBJETIVOS |
Actuar en situaciones de emergencia y aplicar las técnicas de primeros auxilios en el entorno de trabajo. |
PROGRAMA |
1 Primeros auxilios y técnicas de socorrismo
1.1 Introducción a primeros auxilios
1.2 Formación en socorrismo laboral
1.3 Activación del sistema de emergencia en primeros auxilios
1.4 Eslabones de la cadena de socorro
1.5 Botiquín de primeros auxilios
1.6 Consulta con servicios médicos
1.7 Principios de administración de medicamentos
1.8 Rescate y transporte de heridos y enfermos graves
1.9 Golpe de calor - Trastornos por temperaturas extremas
1.10 Mordeduras y picaduras de animales
1.11 Parto de emergencia
1.12 Técnicas de reanimación cardiopulmonar - Fases de RCP
1.13 Cuestionario: Cuestionario tema 1
2 Procedimientos de diagnóstico ante un accidente
2.1 Evaluación primaria
2.2 Evaluación primaria - Estado de conciencia
2.3 Evaluación primaria - La respiración
2.4 Evaluación primaria - La circulación sanguínea
2.5 Evaluación secundaria
2.6 Cuestionario: Cuestionario tema 2
3 Trastornos del sistema respiratorio
3.1 Obstruccion de las vias respiratorias
3.2 Obstrucción completa o total
3.3 Apertura de vías aereas
3.4 Cuestionario: Cuestionario tema 3
4 Trastornos cardiacos y pérdida de consciencia
4.1 Parada respiratoria
4.2 Estado de shock
4.3 Estado de coma
4.4 Pérdida de conciencia
5 Quemaduras
5.1 Quemaduras
5.2 Profundidad de la quemadura
5.3 Extensión de la quemadura
5.4 Quemaduras térmicas
5.5 Quemadura por productos químicos
5.6 Quemaduras eléctricas
5.7 Cuestionario: Cuestionario tema 5
6 Hemorragias
6.1 Hemorragias externas
6.2 Hemorragias internas
6.3 Hemorragias exteriorizadas
7 Fracturas y heridas
7.1 Fracturas
7.2 Qué hacer en caso de fractura
7.3 Traumatismos craneoencefálicos
7.4 Lesión de columna vertebral
7.5 Lesiones del sistema osteoarticular
7.6 Fractura de cráneo
7.7 Luxaciones y esguinces
7.8 Heridas
7.9 Heridas leves y graves
7.10 Heridas de especial gravedad
7.11 Actuación ante heridas y hemorragias
7.12 Realización de un vendaje de mano
7.13 Cuestionario: Cuestionario tema 7
8 Intoxicaciones
8.1 Vías de entrada y actuación
8.2 Toxicología y primeros auxilios
8.3 Estudio de las intoxicaciones agudas
8.4 Cuestionario: Cuestionario tema 8
9 Actuación en situaciones de emergencia
9.1 Plan de Emergencia
9.2 Situaciones de emergencia - Clasificación
9.3 Emisiones, fugas, vertidos, incendios y explosiones
9.4 Sectores productivos con gran incidencia de situaciones de emergencia
9.5 Consecuencias de los accidentes graves y su propagación
9.6 Planes de emergencia interior
9.7 Planes de emergencia exterior - Sectores a los que son aplicables
9.8 Gestión de planes de emergencia - Grupos de intervención
9.9 Actuación ante situaciones de emergencia frente a accidentes, incendios, explosiones
9.10 Cuestionario: Cuestionariotema 9
9.11 Cuestionario: Cuestionario final |
METODOLOGIA |
- Total libertad de horarios para realizar el curso desde cualquier ordenador con conexión a Internet, sin importar el sitio desde el que lo haga. Puede comenzar la sesión en el momento del día que le sea más conveniente y dedicar el tiempo de estudio que estime más oportuno.
- En todo momento contará con un el asesoramiento de un tutor personalizado que le guiará en su proceso de aprendizaje, ayudándole a conseguir los objetivos establecidos.
- Hacer para aprender, el alumno no debe ser pasivo respecto al material suministrado sino que debe participar, elaborando soluciones para los ejercicios propuestos e interactuando, de forma controlada, con el resto de usuarios.
- El aprendizaje se realiza de una manera amena y distendida. Para ello el tutor se comunica con su alumno y lo motiva a participar activamente en su proceso formativo. Le facilita resúmenes teóricos de los contenidos y, va controlando su progreso a través de diversos ejercicios como por ejemplo: test de autoevaluación, casos prácticos, búsqueda de información en Internet o participación en debates junto al resto de compañeros.
- Los contenidos del curso se actualizan para que siempre respondan a las necesidades reales del mercado. El departamento multimedia incorpora gráficos, imágenes, videos, sonidos y elementos interactivos que complementan el aprendizaje del alumno ayudándole a finalizar el curso con éxito.
|
Política de protección de datos
De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, te informamos que los datos que nos facilites pasarán a formar parte de nuestra base de datos. Tienes el derecho a acceder a la información recopilada y rectificarla y/o cancelarla, así como a oponerte a su tratamiento enviando un e-mail a la dirección admin@adaptium.es indicando claramente tu nombre, apellidos y dirección. Si en el plazo de un mes no has dado ninguna respuesta entenderemos que das tu consentimiento aunque éste será revocable en cualquier momento
|