ALIMENTACIÓN/HOSTELERÍA (12)
ANÁLISIS SENSORIAL DEL VINO
|
OBJETIVOS |
Realizar el análisis sensorial, identificando la tipología vinícola, aplicando tanto la metodología más tradicional, así como las nuevas tendencias. |
PROGRAMA |
1 CLIMA TIERRA Y HOMBRE
1.1 De la cepa al vino
1.2 Suelo clima y vid La poda
1.3 Componentes de la uva
1.4 Maduración de la uva
1.5 El color de la uva
1.6 Aroma y sabor en la uva
1.7 La vendimia
1.8 La vinificación
1.9 Composición del vino
1.10 Crianza
1.11 Tipos de vino
1.12 Cuestionario: CLIMA TIERRA Y HOMBRE
2 LEGISLACIONES PRINCIPALES
2.1 El etiquetado de los vinos
2.2 Menciones clásicas y países
2.3 Cuestionario: LEGISLACIONES PRINCIPALES
3 LA BODEGA EN CASA
3.1 Observación de los vinos en el envejecimiento
3.2 Cuestionario: LA BODEGA EN CASA
4 EL VINO Y SU SERVICIO
4.1 Los vinos y su temperatura
4.2 Decantar o trasvasar
4.3 El cristal y su historia
4.4 Las copas y los vinos
4.5 Cuestionario: EL VINO Y SU SERVICIO
5 MARIDAJES
5.1 Vino y gastronomía
5.2 Maridajes genéricos
5.3 El vino en el aperitivo
5.4 Cuestionario: MARIDAJES
6 LOS COMPONENTES DEL VINO
6.1 Las sustancias colorantes
6.2 Las sustancias aromáticas
6.3 Las sustancias dulces
6.4 Las sustancias ácidas
6.5 Las sustancias saladas
6.6 Las sustancias amargas
6.7 Cuestionario: LOS COMPONENTES DEL VINO
7 EL EQUILIBRIO EN LOS VINOS
7.1 El equilibrio y la interferencia entre los sabores
7.2 Los equilibrios aromáticos
7.3 Cuestionario: EL EQUILIBRIO EN LOS VINOS
8 LA CATA - TIPOS Y TÉCNICAS
8.1 Definición de cata
8.2 Objetivos de la cata
8.3 En la cata profesional
8.4 Los tipos de cata
8.5 Cuestionario: LA CATA - TIPOS Y TÉCNICAS
9 FASE VISUAL
9.1 Color intensidad, matiz, capa y estado
9.2 Limpidez, transparencia y brillo
9.3 La fluidez
9.4 Cuestionario: FASE VISUAL
10 FASE OLFATIVA
10.1 La fisiología
10.2 Aroma
10.3 Expresiones y términos sobre las cualidades del vino
10.4 División de los aromas según Max Leglise
10.5 Aroma versus buque
10.6 Cuestionario: FASE OLFATIVA
11 FASE GUSTATIVA
11.1 La fisiología del gusto
11.2 Las sensaciones gustativas en la boca
11.3 Las sustancias sapidas del vino
11.4 La vinosidad
11.5 La permanencia gustativa
11.6 Cuestionario: FASE GUSTATIVA
12 DEFECTOS DEL VINO Y SU ORIGEN
12.1 Los defectos más comunes en un vino
12.2 Como detectar defectos en el vino
12.3 Cuestionario: DEFECTOS DEL VINO Y SU ORIGEN
12.4 Cuestionario: Cuestionario final |
METODOLOGIA |
- Total libertad de horarios para realizar el curso desde cualquier ordenador con conexión a Internet, sin importar el sitio desde el que lo haga. Puede comenzar la sesión en el momento del día que le sea más conveniente y dedicar el tiempo de estudio que estime más oportuno.
- En todo momento contará con un el asesoramiento de un tutor personalizado que le guiará en su proceso de aprendizaje, ayudándole a conseguir los objetivos establecidos.
- Hacer para aprender, el alumno no debe ser pasivo respecto al material suministrado sino que debe participar, elaborando soluciones para los ejercicios propuestos e interactuando, de forma controlada, con el resto de usuarios.
- El aprendizaje se realiza de una manera amena y distendida. Para ello el tutor se comunica con su alumno y lo motiva a participar activamente en su proceso formativo. Le facilita resúmenes teóricos de los contenidos y, va controlando su progreso a través de diversos ejercicios como por ejemplo: test de autoevaluación, casos prácticos, búsqueda de información en Internet o participación en debates junto al resto de compañeros.
- Los contenidos del curso se actualizan para que siempre respondan a las necesidades reales del mercado. El departamento multimedia incorpora gráficos, imágenes, videos, sonidos y elementos interactivos que complementan el aprendizaje del alumno ayudándole a finalizar el curso con éxito.
|
Política de protección de datos
De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, te informamos que los datos que nos facilites pasarán a formar parte de nuestra base de datos. Tienes el derecho a acceder a la información recopilada y rectificarla y/o cancelarla, así como a oponerte a su tratamiento enviando un e-mail a la dirección admin@adaptium.es indicando claramente tu nombre, apellidos y dirección. Si en el plazo de un mes no has dado ninguna respuesta entenderemos que das tu consentimiento aunque éste será revocable en cualquier momento
|