HABILIDADES EMPRESARIALES PARA NUEVAS TECNOLOGÍAS (5)
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PYMES
|
OBJETIVOS |
La inteligencia artificial debe considerarse un elemento tecnológico que ha llegado para quedarse, y debe ser recibida y utilizada como un complemento técnico que sirva a particulares y empresas a mejorar sus competencias. Este curso, a diferencia de otros contenidos formativos relacionados con la inteligencia artificial que tienen demasiada carga teórica y técnica, tiene como objetivo primero: definir qué es inteligencia artificial y que no, las particularidades, ventajas y desventajas que puede tener su uso y lo más importante, está enfocado a la Pyme y MicroPyme para que, de forma muy sencilla, tenga su primer contacto con aplicaciones que usan la IA y puedan ser utilizadas en su actividad profesional diaria. Manejar y explotar las cualidades de un Chat de IA, crear carteles publicitarios de forma sencilla, conocer aplicaciones de clonación de voz, crear videos con avatares hiperrealistas o desarrollar letras y música con IA será una realidad a la finalización de la formación. Como se señala en una parte del contenido, el desarrollo de la Inteligencia Artificial no debería preocuparnos, lo que debería preocuparnos es el retroceso de la inteligencia humana. |
PROGRAMA |
1 Aspectos generales de la Inteligencia Artificial
1.1 Definición Inteligencia Artificial
1.2 Qué es y qué no es Inteligencia Artificial
1.3 Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
1.4 Usos de la Inteligencia Artificial
1.5 Ventajas y beneficios de la Inteligencia Artificial
1.6 Cuestionario: Aspectos generales de la Inteligencia Artificial
2 Robótica vs Inteligencia Artificial
2.1 Robótica versus Inteligencia Artificial
2.2 Ventajas de la robótica
2.3 Usos de la robótica
2.4 Clasificación de robots
2.5 Tipos de robots según su estructura
2.6 Cuestionario: Robótica vs Inteligencia Artificial
3 Importancia de la lógica y la probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
3.1 Lógica y probabilidad
3.2 Principios de la lógica aplicados al campo de la Inteligencia Artificial
3.3 Ventajas de utilizar la lógica en los sistemas de Inteligencia Artificial
3.4 La probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
3.5 La Inteligencia Artificial ante la incertidumbre tira de la probabilidad
3.6 Probabilidad condicional y regla de la cadena
3.7 Cuestionario: Importancia de la lógica y la probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
4 Aprendizaje automático
4.1 Introducción al aprendizaje automático
4.2 Conceptos clave del aprendizaje automático
4.3 Ventajas del aprendizaje automático
4.4 Funcionamiento del aprendizaje automático
4.5 Machine learning - qué es y cómo funciona
4.6 Cuestionario: Aprendizaje automático
5 Redes Neuronales - Aprendizaje profundo
5.1 Definicion y funcionamiento de aprendizaje profundo
5.2 Aplicaciones del aprendizaje profundo
5.3 Ventajas del aprendizaje profundo
5.4 Cuestionario: Redes Neuronales Aprendizaje profundo
6 Peligros con el uso de Inteligencia Artificial
6.1 Peligros de suplantación de imagen y voz
6.2 El verdadero peligro de la Inteligencia Artificial
6.3 Los mayores riesgos de la Inteligencia Artificial
6.4 Cuestionario: Peligros con el uso de Inteligencia Artificial
7 La IA en seguridad laboral y en el futuro del empleo
7.1 Uso de Inteligencia Artificial en el trabajo
7.2 Inteligencia Artificial y seguridad laboral
7.3 Ventajas y desventajas de la aplicación de Inteligencia Artificial en la prevención de riesgos
7.4 El futuro de la prevención de riesgos laborales en España
7.5 Cuestionario: La Inteligencia Artificial en seguridad laboral y en el futuro del empleo
8 ChatGPT y Copilot
8.1 ChatGPT
8.2 Instalación, registro y uso básico de ChatGPT
8.3 Copilot
8.4 Comenzar a utilizar Copilot
8.5 Recomendaciones para usar un Chat de Inteligencia Artificial
8.6 Qué es un prompt
8.7 Ayuda para estudiantes en ChatGPT
8.8 Ayuda para estudiantes en Copilot
8.9 Planificar viajes
8.10 Explicaciones confusas y soluciones
8.11 Consulta de plantillas para trámites administrativos
8.12 Elaboración de textos, poesías o escritos motivadores
8.13 Creación de letras musicales
8.14 Solicitar información sobre un lugar
8.15 Cuestionario: ChatGPT y Copilot
9 Otras aplicaciones disponibles en Copilot
9.1 Designer
9.2 Vacation Planner
9.3 Cooking assistant
9.4 Cuestionario: Otras aplicaciones disponibles en Copilot
10 Aplicaciones de reconocimiento-modificación facial y sus peligros
10.1 Reconocimiento facial
10.2 Aplicaciones más conocidas
10.3 Precauciones a tener en cuenta al descargar aplicaciones
10.4 Cuestionario: Aplicaciones de reconocimiento-modificación facial y sus peligros
11 Aplicaciones de reconocimiento y clonación de voz
11.1 Introducción
11.2 Murf ai
11.3 Play ht Clonación de voz
11.4 Resemble ai
11.5 Ejemplos de uso en el ámbito educativo para este tipo de programas
11.6 Ejemplos de uso fraudulento de este tipo de programas
11.7 Utilidad de programas de clonación de voz en las Pymes y Micropymes
11.8 Cuestionario: Aplicaciones de reconocimiento y clonación de voz
12 Aplicaciones de creación de video
12.1 Ventajas de su uso para las empresas
12.2 Aplicación Vidnoz
12.3 Funciones principales de Vidnoz
12.4 Registro en VIDNOZ e inicio de sesión
12.5 Elaborar un primer video
12.6 Uso fraudulento de este tipo de aplicaciones
12.7 Utilidad de los vídeos para las Pymes
12.8 Cuestionario: Aplicaciones de creación de vídeo
13 Aplicaciones de predicción del mercado financiero
13.1 Introducción
13.2 Análisis de datos históricos
13.3 Análisis técnico
13.4 Análisis fundamental
13.5 Análisis de sentimiento
13.6 Aprendizaje automático e Inteligencia Artificial
13.7 Gestión de riesgos
13.8 Aplicaciones de Inteligencia Artificial para analizar datos financieros
13.9 Recomendaciones a las Pymes sobre el uso de estas aplicaciones
13.10 Cuestionario: Aplicaciones de predicción del mercado financiero
14 Aplicaciones de moda virtual
14.1 Introducción de la Inteligencia Artificial en la moda
14.2 Ventajas del uso de estas aplicaciones
14.3 Mi Armario - Organiza tu ropa
14.4 El Nuevo Negro - The New Black
14.5 YesPlz
14.6 Cuestionario: Aplicaciones de moda virtual
15 Aplicaciones para crear música
15.1 Inteligencia Artificial en la música
15.2 Ventajas del uso de estas aplicaciones
15.3 Suno AI
15.4 Cuestionario: Aplicaciones para crear música
16 IA y creatividad humana
16.1 Introducción
16.2 Ventajas y desventajas de aplicar la Inteligencia Artificial al proceso creativo
16.3 Ejemplo de creatividad Inteligencia Artificial
16.4 Un artículo interesante
16.5 Cuestionario: Inteligencia Artificial y creatividad humana
16.6 Cuestionario: Cuestionario final |
METODOLOGIA |
- Total libertad de horarios para realizar el curso desde cualquier ordenador con conexión a Internet, sin importar el sitio desde el que lo haga. Puede comenzar la sesión en el momento del día que le sea más conveniente y dedicar el tiempo de estudio que estime más oportuno.
- En todo momento contará con un el asesoramiento de un tutor personalizado que le guiará en su proceso de aprendizaje, ayudándole a conseguir los objetivos establecidos.
- Hacer para aprender, el alumno no debe ser pasivo respecto al material suministrado sino que debe participar, elaborando soluciones para los ejercicios propuestos e interactuando, de forma controlada, con el resto de usuarios.
- El aprendizaje se realiza de una manera amena y distendida. Para ello el tutor se comunica con su alumno y lo motiva a participar activamente en su proceso formativo. Le facilita resúmenes teóricos de los contenidos y, va controlando su progreso a través de diversos ejercicios como por ejemplo: test de autoevaluación, casos prácticos, búsqueda de información en Internet o participación en debates junto al resto de compañeros.
- Los contenidos del curso se actualizan para que siempre respondan a las necesidades reales del mercado. El departamento multimedia incorpora gráficos, imágenes, videos, sonidos y elementos interactivos que complementan el aprendizaje del alumno ayudándole a finalizar el curso con éxito.
|
Política de protección de datos
De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, te informamos que los datos que nos facilites pasarán a formar parte de nuestra base de datos. Tienes el derecho a acceder a la información recopilada y rectificarla y/o cancelarla, así como a oponerte a su tratamiento enviando un e-mail a la dirección admin@adaptium.es indicando claramente tu nombre, apellidos y dirección. Si en el plazo de un mes no has dado ninguna respuesta entenderemos que das tu consentimiento aunque éste será revocable en cualquier momento
|