HABILIDADES EMPRESARIALES (12)
DIRECCIÓN Y MOTIVACIÓN DE EQUIPOS
|
DIRIGIDO A |
Cualquier persona que quiera aprender técnicas para motivar equipos humanos.
|
OBJETIVOS |
Un equipo de trabajo es una entidad social altamente organizada y orientada hacia la consecuencia de una tarea común. La compone un número reducido de personas que adoptan e intercambian roles y funciones con flexibilidad de acuerdo con un procedimiento y que disponen de sus habilidades para manejar su proceso psicoafectivo en un clima de respeto y confianza. Al final, en un entorno profesional, se trata de adoptar la mejor decisión en cada caso con una alta dosis de creencia en lo que se hace ¿Conoce las técnicas que pueden ayudarle a conseguir lo mejor de las personas con las que se relaciona profesionalmente? ¡Ahora tiene la oportunidad¡
|
PROGRAMA |
1 La entrevista de evaluación
1.1 Introducción
1.2 Conceptos básicos
1.3 La entrevista de evaluación
1.4 Evaluación del desempeño y Gestión de Recursos Humanos
1.5 Principios de la Evaluación del desempeño
1.6 Preparación de las evaluaciones del desempeño
1.7 Técnicas o métodos para la evaluación del personal
1.8 Técnica de comparación
1.9 Técnicas de distribución forzada
1.10 Listas de verificación o listas de control
1.11 Diferencial semántica
1.12 Escalas gráficas y numéricas
1.13 Ventajas de la evaluación del desempeño
1.14 Problemas del proceso de evaluación
1.15 Objetivos de la evaluación del desempeño
1.16 Presentación - La entrevista de evaluación
1.17 Cuestionario: La entrevista de evaluación
2 Delegación eficaz de funciones
2.1 En qué consiste delegar
2.2 Habilidades para delegar
2.3 Comienza la tarea de delegar
2.4 Tareas delegables y no delegables
2.5 Presentación - Delegación eficaz de funciones
2.6 Cuestionario: Delegación eficaz de funciones
3 Mejorar el rendimiento de un equipo de trabajo
3.1 Formación de equipos de trabajo
3.2 Miembro ideal de un equipo de trabajo
3.3 Desarrollo de equipos de trabajo
3.4 Cómo organizar su equipo
3.5 El tiempo y el proceso administrativo
3.6 Establecimiento de prioridades
3.7 Planificación y fijación de metas
3.8 Estrategias para la fijación de metas
3.9 Seleccionar personas adecuadas
3.10 Evaluación del equipo
3.11 Presentación - Mejorar el rendimiento de un equipo de trabajo
3.12 Cuestionario: Mejorar el rendimiento de un equipo de trabajo
4 Toma de decisiones
4.1 Toma de decisiones
4.2 Tipos de decisiones
4.3 Importancia de la toma de decisiones
4.4 Implicaciones en la toma de decisiones
4.5 Estilos de dirección
4.6 Toma de decisiones. Técnicas para la toma de decisiones en grupo
4.7 Presentación - Toma de decisiones
4.8 Cuestionario: Toma de decisiones
5 Motivación de equipos de trabajo
5.1 Introducción
5.2 Definición de Motivación
5.3 Diferencias entre motivación y satisfacción
5.4 Teorías y Modelos
5.5 Teorías de contenido
5.6 Teorías de procesos
5.7 Medio Ambiente
5.8 Grupos y Equipos
5.9 Motivación de Equipos de Trabajo
5.10 Conclusiones
5.11 Presentación - Motivación de equipos de trabajo
5.12 Cuestionario: Motivación de equipos de trabajo.
6 Técnicas de dirección de equipos
6.1 Introducción
6.2 Modelo del continuo autocrático – democrático
6.3 El liderazgo situacional
6.4 Cuestionario: Cuestionario final Dirección de equipos
|
METODOLOGIA |
- Total libertad de horarios para realizar el curso desde cualquier ordenador con conexión a Internet, sin importar el sitio desde el que lo haga. Puede comenzar la sesión en el momento del día que le sea más conveniente y dedicar el tiempo de estudio que estime más oportuno.
- En todo momento contará con un el asesoramiento de un tutor personalizado que le guiará en su proceso de aprendizaje, ayudándole a conseguir los objetivos establecidos.
- Hacer para aprender, el alumno no debe ser pasivo respecto al material suministrado sino que debe participar, elaborando soluciones para los ejercicios propuestos e interactuando, de forma controlada, con el resto de usuarios.
- El aprendizaje se realiza de una manera amena y distendida. Para ello el tutor se comunica con su alumno y lo motiva a participar activamente en su proceso formativo. Le facilita resúmenes teóricos de los contenidos y, va controlando su progreso a través de diversos ejercicios como por ejemplo: test de autoevaluación, casos prácticos, búsqueda de información en Internet o participación en debates junto al resto de compañeros.
- Los contenidos del curso se actualizan para que siempre respondan a las necesidades reales del mercado. El departamento multimedia incorpora gráficos, imágenes, videos, sonidos y elementos interactivos que complementan el aprendizaje del alumno ayudándole a finalizar el curso con éxito.
- El curso puede realizarse exclusivamente a través de Internet pero si el estudiante lo desea puede adquirir un manual impreso. De esta manera podrá volver a consultar la información del curso siempre que lo desee sin que necesite utilizar el Campus Virtual o, estar conectado a Internet.
|
Política de protección de datos
De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, te informamos que los datos que nos facilites pasarán a formar parte de nuestra base de datos. Tienes el derecho a acceder a la información recopilada y rectificarla y/o cancelarla, así como a oponerte a su tratamiento enviando un e-mail a la dirección admin@adaptium.es indicando claramente tu nombre, apellidos y dirección. Si en el plazo de un mes no has dado ninguna respuesta entenderemos que das tu consentimiento aunque éste será revocable en cualquier momento
|