ELECTRÓNICO DE MANTENIMIENTO (1)
Verificación de circuitos, equipos y sistemas electrónicos
|
OBJETIVOS |
Relatar las características y parámetros de ajuste de circuitos, equipos y sistemas electrónicos, con ayuda del instrumental adecuado y según las especificaciones técnicas de esquemas y manuales de funcionamiento, para comprobar su correcto funcionamiento en condiciones de calidad y seguridad y cumplimentar toda la documentación exigible, para un correcto seguimiento de los planes de mantenimiento.
|
PROGRAMA |
1 características - 1.1 componentes pasivos fijos - 1.2 componentes activos - 1.3 actividades: características - 2 electrónica básica - 2.1 algunos símbolos electrónicos - 2.2 componenentes y su símbolo - 2.3 actividades: electrónica básica - 3 circuitos electrónicos esquemas de representación - 3.1 circuitos electrónicos esquemas de representación - 4 parámetros y características de equipos electrónicos - 4.1 parámetros y características de equipos electrónicos - 4.2 actividades: parámetros y características de equipos electrónicos - 5 técnicas de metrología eléctrica y electrónica - 5.1 técnicas de metrología eléctrica y electrónica - 5.2 actividades: técnicas de metrología eléctrica y electrónica - 6 instrumentación utilizada en la verificación y comprobación de circuitos - 6.2 sensores - 6.3 acondicionadores - 6.4 actividades: instrumentación utilizada en la verificación y comprobación de circuitos - 7 equipos de control de procesos industriales - 7.1 introducción - 7.2 qué es el control automático - 7.3 función del control automático - 7.4 clasificación de los sistemas de control - 7.5 el lazo realimentado - 7.6 actividades: equipos de control de procesos industriales - 8 equipos de comunicación control - 8.1 redes de comunicación industriales - 8.2 redes sensor-actuador - 8.3 buses orientados a dispositivos - 8.4 can bus - 8.5 canopen - 8.6 lonworks - 8.7 buses de campo - 8.8 profibus - 8.9 actividades: equipos de comunicación control - 9 aplicación de bases de datos standard de mercado - 9.1 introducción - 9.2 algunos términos sobre bases de datos que debe conocer - 9.3 qué es un buen diseño de base de datos - 9.4 el proceso de diseño - 9.5 determinar la finalidad de la base de datos - 9.6 buscar y organizar la información necesaria - 9.7 dividir la información en tablas - 9.8 convertir los elementos de información en columnas - 9.9 especificar claves principales - 9.10 crear relaciones entre las tablas - 9.11 crear una relación de uno a varios - 9.12 crear una relación de varios a varios - 9.13 crear una relación de uno a uno - 9.14 ajustar el diseño - 9.15 ajustar la tabla productos - 9.16 aplicar las reglas de normalización - 9.17 actividades: aplicación de bases de datos standard de mercado - 9.18 cuestionario: cuestionario módulo 2 -
|
METODOLOGIA |
- Total libertad de horarios para realizar el curso desde cualquier ordenador con conexión a Internet, sin importar el sitio desde el que lo haga. Puede comenzar la sesión en el momento del día que le sea más conveniente y dedicar el tiempo de estudio que estime más oportuno.
- En todo momento contará con un el asesoramiento de un tutor personalizado que le guiará en su proceso de aprendizaje, ayudándole a conseguir los objetivos establecidos.
- Hacer para aprender, el alumno no debe ser pasivo respecto al material suministrado sino que debe participar, elaborando soluciones para los ejercicios propuestos e interactuando, de forma controlada, con el resto de usuarios.
- El aprendizaje se realiza de una manera amena y distendida. Para ello el tutor se comunica con su alumno y lo motiva a participar activamente en su proceso formativo. Le facilita resúmenes teóricos de los contenidos y, va controlando su progreso a través de diversos ejercicios como por ejemplo: test de autoevaluación, casos prácticos, búsqueda de información en Internet o participación en debates junto al resto de compañeros.
- Los contenidos del curso se actualizan para que siempre respondan a las necesidades reales del mercado. El departamento multimedia incorpora gráficos, imágenes, videos, sonidos y elementos interactivos que complementan el aprendizaje del alumno ayudándole a finalizar el curso con éxito.
- El curso puede realizarse exclusivamente a través de Internet pero si el estudiante lo desea puede adquirir un manual impreso. De esta manera podrá volver a consultar la información del curso siempre que lo desee sin que necesite utilizar el Campus Virtual o, estar conectado a Internet.
|
Política de protección de datos
De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, te informamos que los datos que nos facilites pasarán a formar parte de nuestra base de datos. Tienes el derecho a acceder a la información recopilada y rectificarla y/o cancelarla, así como a oponerte a su tratamiento enviando un e-mail a la dirección admin@adaptium.es indicando claramente tu nombre, apellidos y dirección. Si en el plazo de un mes no has dado ninguna respuesta entenderemos que das tu consentimiento aunque éste será revocable en cualquier momento
|