PROCESO Y PREPARACIÓN DE EQUIPOS Y MEDIOS EN TRABAJOS DE ALBAÑILERÍA - 1 trabajos elementales en obras de albañilería - 1.1 conocimiento de los trabajos de albañilería - 1.2 composición de los elementos - 1.3 conocimiento de los procesos constructivos - 1.4 términos técnicos usuales en la profesión - 1.5 materiales a utilizar - 1.6 geometría elemental aplicada a la obra - 1.7 actividades: trabajos elementales en obras de albañilería - 2 empleo de útiles, herramientas - 2.1 conocimiento de utiles - 2.2 empleo de pequeña maquinaria - 2.3 actividades: empleo de útiles, herramientas - 3 prevención de riesgos laborales - 3.1 técnicas preventivas específicas - 3.2 derechos y obligaciones del trabajador - 3.3 equipos de protección individual - 3.4 equipos de protección colectiva - 3.5 medios auxiliares empleados en obras de albañilería - 3.6 actividades: prevención de riesgos laborales - 3.7 cuestionario: cuestionario módulo 3 unidad 1 - PREPARACIÓN DE SOPORTES PARA REVESTIR - 1 saneamiento y limpieza de soportes - 1.1 tipos de soportes para revestimiento - 1.2 tipos de revestimientos - 1.3 estado y condiciones previas del soporte - 1.4 patología de los revestimientos - 1.5 materiales para saneamiento - 1.6 equipos para saneamiento - 1.7 ejecución de tratamientos de saneamiento - 1.8 ejecución de tratamientos de limpieza - 1.9 temporales el personal autorizado - 1.10 procesos y condiciones de seguridad - 1.11 puesta en práctica de las medidas preventivas - 1.12 actividades: saneamiento y limpieza de soportes - 2 tratamientos de regularización - 2.1 estado y condiciones previas del soporte - 2.2 materiales para tratamientos de regularización - 2.3 ejecución de tratamientos de regularización - 2.4 ejecución de tratamientos de adherencia - 2.5 procesos y condiciones de manipulación - 2.6 procesos y condiciones de seguridad - 2.7 puesta en práctica de las medidas preventivas - 2.8 actividades: tratamientos de regularización - 2.9 cuestionario: cuestionario módulo 3 unidad 2 - 2.10 cuestionario: cuestionario módulo 3 -
|
- Total libertad de horarios para realizar el curso desde cualquier ordenador con conexión a Internet, sin importar el sitio desde el que lo haga. Puede comenzar la sesión en el momento del día que le sea más conveniente y dedicar el tiempo de estudio que estime más oportuno.
- En todo momento contará con un el asesoramiento de un tutor personalizado que le guiará en su proceso de aprendizaje, ayudándole a conseguir los objetivos establecidos.
- Hacer para aprender, el alumno no debe ser pasivo respecto al material suministrado sino que debe participar, elaborando soluciones para los ejercicios propuestos e interactuando, de forma controlada, con el resto de usuarios.
- El aprendizaje se realiza de una manera amena y distendida. Para ello el tutor se comunica con su alumno y lo motiva a participar activamente en su proceso formativo. Le facilita resúmenes teóricos de los contenidos y, va controlando su progreso a través de diversos ejercicios como por ejemplo: test de autoevaluación, casos prácticos, búsqueda de información en Internet o participación en debates junto al resto de compañeros.
- Los contenidos del curso se actualizan para que siempre respondan a las necesidades reales del mercado. El departamento multimedia incorpora gráficos, imágenes, videos, sonidos y elementos interactivos que complementan el aprendizaje del alumno ayudándole a finalizar el curso con éxito.
- El curso puede realizarse exclusivamente a través de Internet pero si el estudiante lo desea puede adquirir un manual impreso. De esta manera podrá volver a consultar la información del curso siempre que lo desee sin que necesite utilizar el Campus Virtual o, estar conectado a Internet.
|