2357 cursos de formación - 2354 de Teleformación (T) - 3 Presenciales (P)
Curso, Objetivos, Contenido, etc...
Modalidad: Duración:

54 Áreas formativas

  ACTIVIDADES AUXILIARES DE COMERCIO (1)


  ACTIVIDADES DE VENTA (2)


  ALIMENTACIÓN/HOSTELERÍA (12)


  ANIMACIÓN FÍSICA-DEPORTIVA Y RECREATIVA (1)


  ATENCIÓN AL CLIENTE, CONSUMIDOR O USUARIO (1)


  BRONCEADO, MAQUILLAJE Y DEPILACIÓN AVANZADA (1)


  CARNICERIA Y ELABORACION DE PRODUCTOS CARNICOS (8)


  COCINA (15)


  COVID-19 (2)


  CUIDADOS ESTÉTICOS DE MANOS Y PIES (1)


  DESARROLLO DE PROYECTOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EL ENTORNO DE EDIFICIOS CON FINES ESPECÍFICOS (1)


  DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO INFANTIL Y JUVENIL (1)


  DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO INFANTIL Y JUVENIL (6)


  DISEÑO DE PRODUCTOS GRAFICOS (14)


  DISEÑO GRÁFICO 2D / 3D (1)


  ECONÓMICO FINANCIERA (3)


  EDUACIÓN (3)


  ELECTRÓNICO DE MANTENIMIENTO (1)


  FITOSANITARIOS Y BIOCIDAS (1)


  GESTIÓN CONTABLE Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA AUDITORÍAS (13)


  GESTION Y ADMINISTRACION (36)


  HABILIDADES EMPRESARIALES (12)


  HABILIDADES EMPRESARIALES PARA NUEVAS TECNOLOGÍAS (5)


  IGUALDAD (6)


  INGLÉS (7)


  INGLÉS OFICIOS - TÉCNICA DE PRONUNCIACIÓN FIGURADA (1)


  INGLÉS PREPARACIÓN ACREDITACIÓN A1, A2, B1, B2 (5)


  INSTALACIÓN DE ELEMENTOS DE CARPINTERIA (1)


  INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS (1)


  INTERNET Y REDES LOCALES (8)


  MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS ELECTRICOS Y ELECTRÓNICOS DE VEHÍCULOS (1)


  MARKETING Y VENTAS (53)


  MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE BAJA TENSIÓN (1)


  OFICIOS (3)


  OFIMÁTICA / SISTEMAS OPERATIVOS (10)


  OPERACIONES AUXILIARES DE ACABADOS RÍGIDOS Y URBANIZACIÓN (2)


  OPERACIONES BÁSICAS DE COCINA (1)


  OTROS (2)


  OTROS CURSOS SANITARIOS (3)


  PACK COMERCIO Y MARKETING (10)


  PACK INGENIERÍAS Y CONSTRUCTORAS (3)


  PACKS HOSTELERÍA Y TURISMO (8)


  PACKS PYMES EN GENERAL (8)




  PASTELERIA Y CONFITERIA (14)


  PINTURA DE VEHÍCULOS (1)


  PREVENCION DE INCENDIOS Y MANTENIMIENTO (2)


  PREVENCION DE RIESGOS LABORALES (45)


  PROTECCIÓN DE DATOS (5)


  REFRIGERANTES Y GASES FLUORADOS (2)


  SEGURIDAD ALIMENTARIA (5)


  SERVICIOS DE BAR Y CAFETERÍA (8)


  Sin clasificar (1)


  VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS (1)


Crea tu cuenta Crea tu cuenta

PACK INGENIERÍAS Y CONSTRUCTORAS (3)

albañil y prevención en obra


Área: PACK INGENIERÍAS Y CONSTRUCTORAS
Modalidad: Teleformación
Duración: 60 h
Precio: Consultar
Ficha del curso Ficha del curso
Información cursos bonificables Curso bonificable
Solicita información Solicita información
Añadir al archivador Añade al archivador
Matricularme

Crea tu cuenta Crea tu cuenta

OBJETIVOS
Cada profesión tiene sus técnicas operativas y procedimientos. Este programa formativo perteneciente al área de oficios centra su atención en el conocimiento de las particularidades de la materia objeto de estudio, siempre desde un punto de vista teórico-práctico de cara a que quien lo cursa progrese profesionalmente. Como complemento a la especialidad descrita se incluye un programa formativo general sobre Prevención de Riesgos Laborales específicos y su prevención en obras
PROGRAMA
1 Herramientas de uso manual 1.1 Herramientas mas usadas en movimientos de tierra 1.2 Herramientas mas utilizadas en albañileria 1.3 Herramientas de uso comun 1.4 Cuestionario: Herramientas de uso manual 2 Preparacion del terreno y equipamiento de obras 2.1 Operaciones para transformacion de un suelo 2.2 Preparacion del terreno 2.3 Excavacion y carga 2.4 Transporte 2.5 Nivelacion y compactacion 2.6 Equipamiento de obras - maquinaria 2.7 Maquinaria de hormigonado 2.8 Perforacion y sondeo 2.9 Grupos electrogenos 2.10 Vibradores 2.11 Cuestionario: reparación del terreno y equipamiento de obras 3 Cal, yeso, cemento y hormigon 3.1 Cal 3.2 Yeso 3.3 Cemento 3.4 Cemento Portland 3.5 Hormigon 3.6 Fabricacion del hormigon 3.7 Cuestionario: Cal, yeso, cemento y hormigón 4 Los ladrillos en la construccion 4.1 Generalidades 4.2 Ladrillos cocidos 4.3 Formas, denominacion y dimensiones de los ladrillos 4.4 Tipos de ladrillos 4.5 Cuestionario: Los ladrillos en la construcción 5 Andamios y sus distintos tipos 5.1 Definicion de andamio 5.2 Eleccion de los andamios 5.3 Principales tipos de andamios 5.4 Cuestionario: Andamios y sus distintos tipos 6 Cimentaciones 6.1 Plano de cimientos 6.2 Cimentaciones especiales 6.3 Cuestionario: Cimentaciones 7 Armaduras y barras 7.1 Caracteristicas geometricas 7.2 Barras lisas 7.3 Barras corrugadas 7.4 Caracteristicas geometricas y ponderales 7.5 Anclaje de las armaduras 7.6 Empalme de las armaduras 7.7 Plano de desglose 7.8 Cuestionario: Armaduras y barras 8 Saneamiento 8.1 Red del edificio 8.2 Arquetas 8.3 Tuberias 8.4 Red de la ciudad y pozos de registro 8.5 Alcantarillas 8.6 Cuestionario: Saneamiento 9 Muros y ladrillos 9.1 Muros y huecos en los muros 9.2 Plano de planta 9.3 Muros macizos 9.4 Representacion de muros en los planos de obra 9.5 Ladrilleria 9.6 Morteros 9.7 Fabrica de ladrillos 9.8 Aparejos de ladrillos 9.9 Decoracion en ladrillo 9.10 Otros tipos de muro 9.11 Tipos de bloques 9.12 Mortero de agarre 9.13 Muros estructurales 9.14 Normas de diseño NTB 9.15 Muros de cerramiento y muros entramados 9.16 Cuestionario: Muros y ladrillos 10 Las cubiertas 10.1 Terminologia 10.2 Cubiertas con tejas 10.3 Cubiertas con placas 10.4 Cubiertas con pizarra 10.5 Cubiertas planas o azoteas 10.6 La cubierta invertida 10.7 Cuestionario: Las cubiertas 11 La fabricacion de los ladrillos 11.1 Que son los ladrillos 11.2 Su fabricacion a mano 11.3 Su fabricacion mecanicamente 11.4 Hornos para la cochura de ladrillos 11.5 Clasificacion de los ladrillos segun el tipo de fabricacion 11.6 Clasificacion por su cochura 11.7 Clasificacion por su forma 11.8 Herramientas que se utilizan para la construccion 11.9 Fabricas de ladrillos y morteros 11.10 Espesores de fabrica de ladrillo 11.11 Que son las juntas 11.12 Morteros 11.13 El Yeso, cemento Portland, la cal y el agua 11.14 Cuestionario: La fabricación de los ladrillos 12 Enfoscados y enlucidos 12.1 Enfoscados y enlucidos 12.2 Dosificacion de los conglomerantes y rendimientos 12.3 El amasado 12.4 La arena y el agua en los morteros 12.5 Porosidad y permeabilidad 12.6 Tipos de conglomerados 12.7 Cuestionario: Cuestionario final Prevención en obra Riesgos específicos 1 Conceptos basicos sobre seguridad y salud 1.1 El trabajo y la salud 1.2 Los Riesgos Profesionales 1.3 Factores de Riesgo Laboral 1.4 Incidencia de los factores de riesgo sobre la salud 1.5 Daños derivados del trabajo 1.6 Accidentes de trabajo 1.7 Enfermedades profesionales 1.8 Diferencia entre Accidentes de trabajo y Enfermedad profesional 1.9 Otras patologias derivadas del trabajo 1.10 Marco normativo basico en materia de prevencion de riesgos 1.11 Deberes y obligaciones basicas en esta materia 1.12 Politica de Prevencion de Riesgos Laborales 1.13 Fomento de la toma de conciencia 1.14 Participacion, informacion, consulta y propuestas 1.15 El empresario 1.16 El trabajador 1.17 Cuestionario: Conceptos básicos sobre seguridad y salud 2 Riesgos generales y su prevencion 2.1 Caidas de personas a distinto o al mismo nivel 2.2 Proyeccion de fragmentos o particulas 2.3 Golpes o cortes por objetos y herramientas 2.4 Atrapamiento por vuelco de maquina 2.5 Golpes atrapamientos por derrumbamiento 2.6 Contacto electrico 2.7 Sobreesfuerzo 2.8 Exposicion al polvo o a ruidos 2.9 Dermatitis profesional y riesgos de contaminacion 2.10 Riesgos ligados al medio ambiente del trabajo 2.11 Contaminantes quimicos 2.12 Toxicologia laboral 2.13 Medicion de la exposicion a contaminantes 2.14 Correccion ambiental 2.15 Contaminantes fisicos 2.16 Energia mecanica 2.17 Energia termica 2.18 Energia electromagnetica 2.19 Contaminates biologicos 2.20 La carga del trabajo, la fatiga y la insatisfaccion laboral 2.21 Sistemas elementales de control de riesgos 2.22 Proteccion colectiva 2.23 Equipos de Proteccion individual 2.24 Proteccion del craneo 2.25 Protectores del aparato auditivo 2.26 Protectores de la cara y del aparato visual 2.27 Protectores de las vias respiratorias 2.28 Proteccion de las extremidades y piel 2.29 Protectores del tronco y el abdomen 2.30 Proteccion total del cuerpo 2.31 Control de riesgos derivados de trabajos en altura 2.32 Caracteristicas del riesgo de caida de altura 2.33 Caracteristicas generales de los dispositivos 2.34 Clasificacion y campos de aplicacion 2.35 Planes de emergencia y evacuacion 2.36 Organizacion del plan de emergencia 2.37 Señalizacion 2.38 Clases de señalizacion y utilizacion 2.39 Señalizacion optica 2.40 Señales en forma de panel 2.41 Señales gestuales 2.42 Señales luminosas 2.43 Señalizacion acustica y otras señalizaciones 2.44 El control de salud de los trabajadores 2.45 La vigilancia de la salud de los trabajadores 2.46 Integracion de los programas de vigilancia de la salud 2.47 Cuestionario: Riesgos generales y su prevención 3 Prevencion en Riesgos especificos 3.1 Riesgos en la fase de movimientos de tierra 3.2 Riesgos en la fase de cimentacion 3.3 Riesgos en la fase de encofrado 3.4 Riesgos en la fase de revestimiento de fachadas 3.5 Riesgos en la fase de albañileria 3.6 Riesgos en la fase de cubiertas 3.7 Riesgos en la fase de carpinteria de madera 3.8 Riesgos en la fase de carpinteria metalica 3.9 Riesgos en la fase de pintura 3.10 Riesgos en la fase de instalaciones 3.11 Fuentes y causas de caida de persona a distinto nivel 3.12 Prevencion y precauciones de caida de persona a distinto nivel 3.13 Fuentes y causas de caida de persona en el uso de medios auxiliares 3.14 Prevencion y precauciones de caida de persona en el uso de medios auxiliares 3.15 Fuentes y causas de caida de objetos desprendidos 3.16 Prevencion y precauciones de caida de objetos desprendidos 3.17 Fuentes y causas de pisadas sobre objetos 3.18 Prevencion y precauciones de pisadas sobre objetos 3.19 Fuentes y causas de caidas de personas al mismo nivel 3.20 Prevencion y precauciones de caidas de personas al mismo nivel 3.21 Fuentes y causas de choques y golpes contra objetos moviles 3.22 Prevencion y precauciones de choques y golpes contra objetos moviles 3.23 Fuentes y causas de vuelco de maquinas y vehiculos 3.24 Prevencion y precauciones de vuelco de maquinas y vehiculos 3.25 Fuentes y causas de proyeccion de particulas 3.26 Prevencion y precauciones de proyeccion de particulas 3.27 Fuentes y causas de riesgo de sobreesfuerzos 3.28 Prevencion y precauciones de riesgo de sobreesfuerzos 3.29 Tabla de riesgos presentes en la obra 3.30 Servicios higienicos y locales de descanso en obra 3.31 Cuestionario: Prevención en obras 4 Elementos basicos de gestion de la prevencion 4.1 Intervencion de las administraciones publicas en materia preventiva 4.2 Organizacion preventiva del trabajo 4.3 Procedimiento general de la planificacion 4.4 Documentacion - recogida, elaboracion y archivo 4.5 Representacion de los trabajadores 4.6 Cuestionario: Elementos básicos de gestión de la prevención 5 Primeros auxilios 5.1 Procedimientos generales 5.2 Eslabones de la cadena de socorro 5.3 Evaluacion primaria de un accidentado 5.4 Normas generales ante una situacion de urgencia 5.5 Reanimacion cardiopulmonar 5.6 Actitud a seguir ante heridas y hemorragias 5.7 Fracturas 5.8 Traumatismos craneoencefalicos 5.9 Lesiones en columna 5.10 Quemaduras 5.11 Lesiones oculares 5.12 Intoxicaciones, mordeduras, picaduras y lesiones por animales marinos 5.13 Plan de actuacion 5.14 Cuestionario: Cuestionario final
METODOLOGIA
  • Total libertad de horarios para realizar el curso desde cualquier ordenador con conexión a Internet, sin importar el sitio desde el que lo haga. Puede comenzar la sesión en el momento del día que le sea más conveniente y dedicar el tiempo de estudio que estime más oportuno.
  • En todo momento contará con un el asesoramiento de un tutor personalizado que le guiará en su proceso de aprendizaje, ayudándole a conseguir los objetivos establecidos.
  • Hacer para aprender, el alumno no debe ser pasivo respecto al material suministrado sino que debe participar, elaborando soluciones para los ejercicios propuestos e interactuando, de forma controlada, con el resto de usuarios.
  • El aprendizaje se realiza de una manera amena y distendida. Para ello el tutor se comunica con su alumno y lo motiva a participar activamente en su proceso formativo. Le facilita resúmenes teóricos de los contenidos y, va controlando su progreso a través de diversos ejercicios como por ejemplo: test de autoevaluación, casos prácticos, búsqueda de información en Internet o participación en debates junto al resto de compañeros.
  • Los contenidos del curso se actualizan para que siempre respondan a las necesidades reales del mercado. El departamento multimedia incorpora gráficos, imágenes, videos, sonidos y elementos interactivos que complementan el aprendizaje del alumno ayudándole a finalizar el curso con éxito.
  • El curso puede realizarse exclusivamente a través de Internet pero si el estudiante lo desea puede adquirir un manual impreso. De esta manera podrá volver a consultar la información del curso siempre que lo desee sin que necesite utilizar el Campus Virtual o, estar conectado a Internet.
albañil y prevención en obra - Teleformación - 60 h
Nombre *
Primer Apellido *
Correo electrónico *
Teléfono Contacto *
¿Cómo prefieres que contactemos contigo?
Imagen aleatoria     Introduce el texto de la imagen *

Condiciones de servicio

Política de protección de datos

De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, te informamos que los datos que nos facilites pasarán a formar parte de nuestra base de datos. Tienes el derecho a acceder a la información recopilada y rectificarla y/o cancelarla, así como a oponerte a su tratamiento enviando un e-mail a la dirección admin@adaptium.es indicando claramente tu nombre, apellidos y dirección. Si en el plazo de un mes no has dado ninguna respuesta entenderemos que das tu consentimiento aunque éste será revocable en cualquier momento

Back to Top

Por favor, indique los datos del formulario