PROTECCIÓN DE DATOS (5)
implantación de la protección de datos según el RGPD     
|
OBJETIVOS |
Este curso está orientado hacia empresas y organizaciones que son responsables del tratamiento de datos de carácter personal y que están obligados a adoptar medidas técnicas y organizativas de protección de datos según el nuevo Reglamento de Protección de Datos (RGPD). Son objetivos del curso: - Dar a conocer los aspectos más significativos y las novedades introducidas por el nuevo reglamento. - Identificar los elementos y herramientas necesarios para adecuar la empresa a los actuales principios de protección de datos - Formar a los responsables acerca de sus obligaciones y responsabilidades en materia de protección de datos. - Ayudar a los responsables a implantar dentro de la empresa procedimientos de protección de datos conforme a la nueva normativa. |
PROGRAMA |
1 Introducción y novedades del Reglamento General de Protección de Datos
1.1 Introducción, Antecedentes Legislativos y Entrada en Vigor
1.2 Novedades del Reglamento de Protección de Datos
1.3 Terminología del RGPD
1.4 Resumen
1.5 Caso práctico
1.6 Cuestionario: Introducción y novedades del Reglamento General de Protección de Datos
2 Figuras principales en el RGPD
2.1 Quién es el Responsable del tratamiento
2.2 Funciones, obligaciones y requisitos del Responsable del tratamiento según el RGPD
2.3 Quiénes son Corresponsables en el tratamiento de los datos
2.4 Quiénes son los representantes establecidos fuera de la UE
2.5 Resumen
2.6 Caso práctico
2.7 Cuestionario: Figuras principales en el RGPD
3 El encargado del tratamiento y su relación contractual con el responsable
3.1 Quién es el Encargado del Tratamiento y su relación contractual con el Responsable
3.2 Contenido mínimo de un contrato de encargado del tratamiento
3.3 Cuestiones importantes a tener en cuenta para el encargado del tratamiento
3.4 Obligaciones del encargado del tratamiento en el RGPD
3.5 Resumen
3.6 Caso práctico
3.7 Cuestionario: El encargado del tratamiento y su relación contractual con el responsable
4 El registro de las actividades del tratamiento en el RGPD
4.1 El registro de las actividades del tratamiento
4.2 Definición y diseño de las actividades del tratamiento
4.3 Tratamiento de categorías especiales de datos personales
4.4 Situaciones específicas en el tratamiento de los datos personales
4.5 Resumen
4.6 Cuestionario: El registro de las actividades del tratamiento en el RGPD
5 Información a los interesados
5.1 El principio de transparencia
5.2 El deber de información en el RGPD
5.3 La información por capas
5.4 La política de privacidad
5.5 El consentimiento en el tratamiento de los datos personales
5.6 Resumen
5.7 Caso práctico
5.8 Cuestionario: Información a los interesados
6 Ejercicio de los derechos de los interesados y las brechas de seguridad
6.1 Introducción
6.2 Los derechos de los interesados en el RGPD
6.3 Notas comunes al ejercicio de los derechos
6.4 Excepciones el ejercicio de los derechos
6.5 Las brechas de seguridad
6.6 Resumen
6.7 Caso práctico
6.8 Cuestionario: Ejercicio de los derechos de los interesados y las brechas de seguridad
7 Medidas técnicas y organizativas de protección de datos personales
7.1 Protección de datos desde el diseño y por defecto
7.2 Medidas de seguridad técnicas y organizativas
7.3 Medidas organizativas y técnicas de protección de datos de los trabajadores
7.4 Formación de los trabajadores en el RGPD
7.5 Medidas técnicas de seguridad en el tratamiento de los datos personales relativas a los soportes
7.6 Resumen
7.7 Caso práctico
7.8 Cuestionario: Medidas tecnicas y organizativas de protección de datos personales
8 La Evaluación de Impacto y el Delegado de Protección de Datos
8.1 La Evaluación de Impacto
8.2 El Delegado de Protección de Datos
8.3 Resumen
8.4 Caso práctico
8.5 Cuestionario: La Evaluación de Impacto y el Delegado de Protección de Datos
8.6 Cuestionario: Cuestionario final |
METODOLOGIA |
- Total libertad de horarios para realizar el curso desde cualquier ordenador con conexión a Internet, sin importar el sitio desde el que lo haga. Puede comenzar la sesión en el momento del día que le sea más conveniente y dedicar el tiempo de estudio que estime más oportuno.
- En todo momento contará con un el asesoramiento de un tutor personalizado que le guiará en su proceso de aprendizaje, ayudándole a conseguir los objetivos establecidos.
- Hacer para aprender, el alumno no debe ser pasivo respecto al material suministrado sino que debe participar, elaborando soluciones para los ejercicios propuestos e interactuando, de forma controlada, con el resto de usuarios.
- El aprendizaje se realiza de una manera amena y distendida. Para ello el tutor se comunica con su alumno y lo motiva a participar activamente en su proceso formativo. Le facilita resúmenes teóricos de los contenidos y, va controlando su progreso a través de diversos ejercicios como por ejemplo: test de autoevaluación, casos prácticos, búsqueda de información en Internet o participación en debates junto al resto de compañeros.
- Los contenidos del curso se actualizan para que siempre respondan a las necesidades reales del mercado. El departamento multimedia incorpora gráficos, imágenes, videos, sonidos y elementos interactivos que complementan el aprendizaje del alumno ayudándole a finalizar el curso con éxito.
|
COMENTARIOS
|
|
Comentario realizado por Maria carlota perez a las 11/09/19 10:24
|
Buenos días: Todavía no he recibido el Diploma de la Fundación y envié el formulario hace casi dos meses. Me lo podrían enviar?
Un saludo,
Carlota |
|
Sólamente los alumnos que han realizado el curso tienen la oportunidad de valorarlo y añadir sus comentarios. Desde nuestra web no asumimos ninguna responsabilidad sobre los comentarios realizados por los alumnos
|
Política de protección de datos
De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, te informamos que los datos que nos facilites pasarán a formar parte de nuestra base de datos. Tienes el derecho a acceder a la información recopilada y rectificarla y/o cancelarla, así como a oponerte a su tratamiento enviando un e-mail a la dirección admin@adaptium.es indicando claramente tu nombre, apellidos y dirección. Si en el plazo de un mes no has dado ninguna respuesta entenderemos que das tu consentimiento aunque éste será revocable en cualquier momento
|